Temas candentes cerrar

Solsticio de verano 2024: ¿A qué hora entra a México este jueves ...

Solsticio de verano 2024 A qué hora entra a México este jueves
Este 20 de junio despedimos a la primavera, para dar paso al verano.

La mañana de este jueves 20 de junio la tormenta tropical ‘Alberto’ tocó tierra en Veracruz, para más tarde dirigirse a San Luis Potosí. Por ello, en la madrugada y parte del día, habrá lluvias en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Este mismo día también hay un cambio importante: se termina la primavera. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)el solsticio de verano entra a las 14:50 horas.

Este será el día más largo del año, con una duración de luz de 13 horas. El término “solsticio” proviene del latín y significa “sol quieto”. Esto se debe a que parece que el Sol no se mueve en el cielo en estos días.

¿Por qué el 20 de junio es el día más largo del año?

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explica que la Tierra gira sobre su eje con una inclinación que causa las estaciones.

A lo largo del año, distintas partes de la Tierra reciben los rayos del Sol de manera directa. Por ejemplo, cuando el polo norte se inclina hacia el Sol, es verano en el hemisferio norte, mientras que en el polo sur es invierno. Por el contrario, cuando el hemisferio sur se inclina hacia el Sol, es verano allí y en el norte es invierno.

El fenómeno ocurre cuando el Sol está más cerca o más lejos de uno de los hemisferios terrestres, aumentando la duración del día en una parte del planeta y disminuyéndola en la otra, explicó la astrónoma.

Durante estos días, parece como si el Sol no se moviera del cielo, permaneciendo fijo hacia el norte. En invierno, ocurre algo similar, por lo que se llama solsticio de invierno, y ambos ocurren en junio y diciembre.

A lo largo del año, hay dos días en los que la duración del día y la noche es igual, es decir, 12 horas. Estos días se llaman equinoccios y siempre ocurren en marzo y septiembre.

¿Cuál es el significado de los solsticios en otras culturas?

Todas las grandes culturas celebran el día del solsticio con fiestas especiales. Por ejemplo, en Islandia, el Sol ilumina su territorio durante la noche, permitiendo a las personas visitar los glaciares a medianoche.

En Stonehenge, uno de los sitios arqueológicos más antiguos del mundo, el Sol sale o se pone detrás de unas esculturas especiales, atrayendo a multitudes de turistas para presenciar el espectáculo.

En Suecia, se fabrica una cruz adornada con flores para celebrar el verano, cuando las plantas empiezan a crecer y el frío del invierno ha pasado. En Puerto Rico, las personas nadan por la noche debido a que el mar está fresco.

En México, es tradición visitar los sitios arqueológicos mesoamericanos más importantes, desde Teotihuacán hasta Chichén Itzá.

Con información de Gaceta UNAM.

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Peru vs Ecuador
    Peru vs Ecuador
    Perú vs. Ecuador - Reporte del Partido - 1 febrero, 2022
    2 Feb 2022
    2
  • Ben Simmons
    Ben Simmons
    Ben Simmons araña un triple-doble en su regreso; Nets aplastan 147-114 al Jazz
    2 Feb 2024
    7
  • Baldurs Gate
    Baldur's Gate
    Larian Studios describe sus próximos dos juegos como el “mejor trabajo” del estudio
    3 hora atrás
    29
  • Chiquis Rivera
    Chiquis Rivera
    Becky G y Chiquis Rivera seducen en un show con un atrevido baile en el que muestran sus encantos
    23 Nov 2022
    11
  • MercedesBenz Group
    Mercedes-Benz Group
    Divemotor mantendrá ritmo de inversión en aperturas y alista nueva unidad de negocio
    9 Feb 2024
    1
Los noticias más populares esta semana