Temas candentes cerrar

Ciclón Tropical Beryl: cuándo toca tierra en México y cuál es su ...

Ciclón Tropical Beryl cuándo toca tierra en México y cuál es su
Dos zonas de baja presión mantienen vigilancia en el país, pues podrían evolucionar a tormenta tropical
Fuertes lluvias se mantienen en algunos estados, tras paso de Alberto. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

La Tormenta Tropical Alberto se degradó a depresión tropical, luego de tocar tierra en Tamaulipas el pasado 20 de junio, pero generó lluvias extremas e inundaciones en algunas regiones del país.

Sin embargo, a unas horas del impacto del primer ciclón de la temporada de huracanes 2024 en el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó del ingreso de un nuevo fenómeno.

Se trata del ciclón que también se forma en el Atlántico y se localiza al noroeste de Chetumal, Quintana Roo. Podría recibir el nombre de Beryl, solo en caso de que evolucione a Tormenta Tropical, pues actualmente está reportado como un sistema de baja presión.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hasta las 12:00 horas de este viernes, hay hasta ahora dos zonas de baja presión. La que podría evolucionar a ciclón y ser nombrado Beryl, se localiza lejos de costas mexicanas a la fecha y no representa peligro.

Se desplaza hasta ahora cerca de Florida, se localiza al nor-noroeste de las Bahamas.

Dos zonas de baja presión se detectan en el país. (Foto: Conagua)

Datos de la Conagua revelaron que mantiene un 60% de posibilidades de desarrollo ciclónico en un lapso de entre 48 horas y 7 días.

Por su parte, el SMN informó que la segunda baja presión se ubica actualmente en la Península de Yucatán, más específicamente a 90 km al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche y a 80 km al norte de Villahermosa, Tamaulipas con desplazamiento al oeste-noreste.

En este caso, se detalló que en caso de evolucionar a ciclón tropical podría nombrarse Chris.

Tiene hasta 50% de probabilidad de pasar a ciclón en aguas del Golfo de México en 48 horas.

Ante la presencia de cambios climáticos en algunas zonas de la República, se esperan precipitaciones para las próximas 24 horas.

De ese modo se prevén lluvias de fuertes a torrenciales en estados como: Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Así como de fuertes a intensas en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Los cambios de temperatura también se han visto afectados en algunos estados. Por ejemplo, en la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 22 grados centígrados y mínima de 16 para las próximas horas y remanentes de lluvia durante el fin de semana.

Compartir nota:

Temas Relacionados

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Miko
    Miko
    Genshin Impact: Yae Miko ya inspira una variedad de fanarts previo a su llegada
    13 Feb 2022
    1
  • Bayern Wolfsburg
    Bayern Wolfsburg
    Bayern München – Wolfsburg: El partido de fútbol de Jornada 33 ...
    12 May 2024
    4
  • San valentin
    San valentin
    Un rascacielos de 60 pisos es la tarjeta de San Valentin más grande ...
    13 Feb 2023
    2
  • First Dates
    First Dates
    Un soltero de 'First Dates' se queda en shock tras saber quién es su cita: "No me lo esperaba"
    21 Mar 2024
    4
  • Elsa Pataky
    Elsa Pataky
    De Elsa Pataky y Chris Hemsworth a Shakira: así fue la 'after-party ...
    29 May 2024
    10
  • Juventus Milan
    Juventus Milan
    La Juve perdona al Milan y pone en riesgo la tercera plaza
    27 Abr 2024
    1
Los noticias más populares esta semana