Temas candentes cerrar

Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Donald Tusk muestran su "unidad ...

Emmanuel Macron Olaf Scholz y Donald Tusk muestran su unidad
Alemania, Francia y Polonia mostraron el viernes su unidad tras el tira y afloja entre Berlín y París sobre la ayuda a Ucrania, asegurando que hablaban con una sola voz y renovando su firme apoyo a Kiev…

Alemania, Francia y Polonia mostraron el viernes su unidad tras el tira y afloja entre Berlín y París sobre la ayuda a Ucrania, asegurando que hablaban con una sola voz y renovando su firme apoyo a Kiev frente al enemigo ruso. Olaf Scholz anunció la creación de una "nueva coalición de capacidades para la artillería de largo alcance".

Primera modificación: 16/03/2024 - 02:24

4 min

El viernes 15 de marzo, Olaf Scholz y Emmanuel Macron mostraron su "unidad" en la cuestión de la ayuda a Ucrania, tras semanas de fuertes tensiones sobre la estrategia a adoptar frente a Moscú, en una cumbre en Berlín con el primer ministro polaco Donald Tusk.

"Hoy más que nunca, nuestra unidad es nuestra fuerza, y sobre todo, nuestros tres Estados, Alemania, Polonia y Francia, tienen una responsabilidad especial", declaró el canciller alemán. "En particular, vamos a comprar aún más armas para Ucrania, en el conjunto del mercado mundial", declaró satisfecho al término de la reunión.

Los tres países están "unidos" y "decididos a no dejar nunca que Rusia gane y a apoyar al pueblo ucraniano hasta el final", se hizo eco el presidente francés.

"Seguiremos, como hemos hecho desde el primer día, sin tomar nunca la iniciativa en ninguna escalada", añadió a la prensa, como para tranquilizar a sus aliados tras sus declaraciones, que causaron confusión a finales de febrero, sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania en el futuro.

Esta reunión pretendía poner fin a una fase de enconados intercambios que siguieron a la conferencia de apoyo a Ucrania organizada en París el 26 de febrero, socavando el mensaje de unidad de Occidente frente a Moscú.

Olaf Scholz rechazó categóricamente la posibilidad de enviar tropas a Ucrania.

"Nueva coalición de capacidades para la artillería de largo alcance"

La disonancia subió un escalón la semana pasada cuando Emmanuel Macron afirmó en Praga que Europa entraba en un momento "en el que no debemos ser cobardes". Y el jueves 14 de marzo, justo antes de su viaje a Berlín, el presidente francés volvió a insistir en que quienes ponen "límites" a su compromiso de apoyo a Ucrania "no eligen la paz, sino la derrota".

El líder alemán, que teme una escalada del conflicto, ha sido criticado por varios de sus aliados e incluso dentro de su propia mayoría por su negativa a suministrar los misiles Taurus de largo alcance, que, en su opinión, requerirían la intervención de personal militar alemán.

¿Un gesto simbólico? El viernes, fue él quien confirmó la creación de una "nueva coalición de capacidades de artillería de largo alcance" para Kiev, ya mencionada en París a finales de febrero por el presidente francés.

France, Allemagne, Pologne – Au cœur de l’Europe, le Triangle de Weimar est un signe essentiel de notre cohésion. Plus que jamais, notre unité est notre force. Les Ukrainiennes et les Ukrainiens peuvent compter sur nous. pic.twitter.com/mO1bOkryRS

— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) March 15, 2024

La mediación de Donald Tusk puede haber contribuido a aliviar las tensiones. El viernes, el primer ministro polaco y antiguo presidente del Consejo Europeo desmintió los "rumores malintencionados" sobre los desacuerdos.

La pelea entre la pareja franco-alemana fue inoportuna en un momento en que las fuerzas rusas avanzan en el este de Ucrania, entre otras cosas porque la ayuda occidental a Kiev se está agotando.

Rusia también prosigue sus ataques contra ciudades ucranianas, y sus misiles mataron al menos a 20 personas e hirieron a más de 70 el viernes en Odessa, una importante ciudad portuaria en el Mar Negro, que ya ha sido blanco de dos ataques en los últimos días.

El presidente ruso Vladimir Putin se encamina a una nueva coronación, con la seguridad de obtener otro mandato de seis años en unas elecciones presidenciales sin oposición que se celebran entre el viernes y el domingo.

Scholz y Macron, dos líderes atentos a la opinión pública

Olaf Scholz no deja de repetir que Alemania es el mayor contribuyente europeo en términos absolutos de ayuda financiera y militar a Kiev, muy por delante de Francia. Y regularmente pide a ciertos aliados europeos que hagan más, apuntando indirectamente también a París.

Los tres líderes, que se reúnen en un formato conocido como el "triángulo de Weimar", volverán a verse en una cumbre europea en Bruselas los días 21 y 22 de marzo. Donald Tusk ha anunciado que después se reunirán en Polonia a principios de verano.

Francja, Niemcy i Polska, razem, zdeterminowane, by wspierać Ukrainę na każdym poziomie i w dłuższej perspektywie i nigdy nie pozwolić Rosji wygrać.

Dla naszego bezpieczeństwa, dla Europy.

Nasza jedność jest naszą siłą. pic.twitter.com/gAEIDMyjvZ

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 15, 2024

En vísperas del encuentro, Olaf Scholz había asegurado a Emmanuel Macron que mantenía con él "una muy buena relación personal", aunque los expertos señalan regularmente las diferencias de carácter y de estilo político entre el prudente alemán y su homólogo francés, adepto a llamar la atención.

La proximidad de las elecciones europeas interfiere en la estrategia de los dos líderes, atentos a la opinión pública, según los observadores.

Olaf Scholz, en caída libre en las encuestas, está sometido a la presión de su partido socialdemócrata, muy apegado a su tradición pacifista. Según un sondeo reciente, la mayoría de los alemanes se opone a la entrega de misiles Taurus.

El bando de Emmanuel Macron centra su campaña para las elecciones europeas en el apoyo a Ucrania, acusando a la extrema derecha, favorita del proceso, de posiciones favorables al Kremlin.

Artículo adaptado de su versión en francés

Noticias similares
Archivo de noticias
  • 2023
    2023
    La crisis que hay en la industria de los videojuegos es peor de lo que pensábamos, se estima que las...
    9 Abr 2024
    27
  • Mayo
    Mayo
    Conmemorando el mes de mayo.
    1 May 2024
    12
  • Peste bubónica
    Peste bubónica
    Caso inusual de peste bubónica en humano fue reportado en Oregón, Estados Unidos
    28 Feb 2024
    16
  • Pachuca vs Chivas
    Pachuca vs Chivas
    Pachuca vs. Chivas: Horario y dónde ver EN VIVO el partido de ...
    13 Abr 2024
    3
  • 2022 imagenes
    2022 imagenes
    Vecinos 2022: las primeras imágenes de la nueva temporada ya sin Octavio Ocaña
    1 Ene 2022
    1
Los noticias más populares esta semana