14 de febrero
El 14 de febrero es una fecha muy especial que se celebra en todo el mundo como el Día del Amor y la Amistad. En México, esta fecha resalta la dualidad de los colibríes, unas aves veneradas por mitologías ancestrales y al mismo tiempo amenazadas por prácticas ilícitas.
Los rituales del 14 de febrero son una tradición arraigada en nuestra cultura, donde las parejas expresan su amor y amistad a través de regalos, flores y chocolates. Sin embargo, es importante reflexionar sobre cómo estas prácticas pueden poner en peligro la supervivencia de los colibríes.
Estas hermosas aves son consideradas sagradas en algunas culturas prehispánicas y su presencia está asociada con el amor y la fertilidad. Sin embargo, la demanda de colibríes como mascotas y la caza ilegal para el comercio de sus plumas ha llevado a una disminución alarmante de su población.
Es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de proteger a los colibríes y su hábitat natural. Podemos celebrar el 14 de febrero de una manera más responsable, optando por regalos sostenibles y fomentando la conservación de estas especies tan especiales.